La Feria de Todos los Santos Colima 2025, en su 86ª edición, se llevará a cabo del 31 de octubre al 17 de noviembre. Este evento emblemático combina tradición, cultura, gastronomía y entretenimiento para toda la familia. Además, ha sido declarado de “puertas abiertas”, lo que significa que el acceso será gratuito para todo el público.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva ha autorizado días de asueto para facilitar la asistencia: los lunes 3 y 10 de noviembre, el viernes 14 de noviembre y el lunes 17 de noviembre, día festivo por el 20 de noviembre.
Gastronomía y sabores de la Feria de todos los santos Colima 2025
Una de las mayores atracciones de la feria es la comida típica colimense. Entre los platillos más buscados se encuentran el tatemado, los sopitos y el pozole seco, así como antojitos de feria como elotes, churros, algodones de azúcar y frutas con chile.
Los visitantes pueden explorar diferentes puestos y disfrutar de sabores auténticos mientras recorren la feria, creando una experiencia que combina gastronomía y cultura local.
Rutas para disfrutar la feria
Si viajas desde Colima a Tecomán, Manzanillo o Guadalajara, Rápidos de Colima ofrece rutas directas y seguras para llegar a tiempo a la feria. Los autobuses modernos garantizan comodidad para disfrutar de todo el recorrido sin preocupaciones.
Cartel del Palenque y conciertos destacados
La Feria de Todos los Santos Colima 2025 contará con un Palenque lleno de artistas nacionales:
- Sábado 1 de noviembre: Edén Muñoz
- Lunes 3 de noviembre: Teo González, Edson Zúñiga ‘El Norteño’ y ‘El Costeño’
- Jueves 6 de noviembre: Función de lucha libre profesional, encabezada por ‘Místico’
- Viernes 7 de noviembre: Alfredo Olivas
- Sábado 8 de noviembre: Alta Consigna, Virlán García y Perdidos de Sinaloa con ‘La Parranda Tour’
- Sábado 15 de noviembre: Grupo Firme
Los boletos estarán disponibles a partir del viernes 28 de septiembre a las 12:00 horas en taquillas físicas de Plaza San Carlos (local 16, a un costado de Sam’s Club), así como en las tiendas Rocha Hats y Wuako Boutique. Para más información, se recomienda seguir las redes sociales del Iffecol.
Cultura, artesanías y nueva imagen visual
Además de gastronomía y conciertos, la feria contará con una renovada imagen visual diseñada por la artista colimense Azucena Ibarra Cárdenas (Azu), cuyo objetivo es impulsar el arte local y fortalecer la identidad cultural del evento.
El espacio también ofrece artesanías, exposiciones y actividades culturales que reflejan la riqueza de Colima, haciendo de la feria un evento integral de entretenimiento y tradición.
Diversión nocturna y eventos especiales en la Feria de todos los santos colima 2025
Por la noche, la feria se transforma con luces, música y espectáculos especiales que crean un ambiente festivo y seguro. Los eventos nocturnos incluyen shows de luces, presentaciones de danza, y conciertos que destacan por su calidad y diversidad.
Viajar en autobús con Rápidos de Colima facilita el regreso a casa después de disfrutar de la feria, ofreciendo un transporte confiable y cómodo para todos los asistentes.
Tradición y entretenimiento para todos
La Feria de Todos los Santos Colima 2025 combina tradición, gastronomía, música y cultura. Cada visita permite descubrir nuevas actividades, sabores y recuerdos que reflejan la identidad del estado.
Asistir a la feria es una oportunidad para disfrutar de lo mejor de Colima y conectar con amigos, familiares y visitantes de otros lugares.
Con Rápidos de Colima, podrás comprar tu boleto de autobús desde la app o por nuestro sitio web. Viaja con comodidad, viaja con confianza, viaja con Rápidos de Colima.
 
															