¿Qué es el Día de los Zurdos y por qué se conmemora?
El Día de los Zurdos se celebra cada 13 de agosto con el objetivo de generar conciencia sobre los retos y estigmas que enfrentan las personas zurdas en su vida cotidiana. Esta fecha, impulsada desde 1976 por el Left-Handers Club de Reino Unido, busca también fomentar la inclusión en los entornos escolares, laborales y sociales.
¿Cuál es su propósito?
Históricamente, los zurdos fueron marginados o forzados a usar la mano derecha. Aunque hoy en día se reconoce su creatividad y capacidad de adaptación, aún existen herramientas, espacios y metodologías poco inclusivas. El Día de los Zurdos promueve la equidad y el diseño universal.
¿Cuántas personas zurdas hay?
Se estima que entre el 10% y el 12% de la población mundial es zurda. En México, aproximadamente 12 millones de personas utilizan predominantemente la mano izquierda, muchas de ellas enfrentando desafíos ergonómicos o culturales.
¿Cuáles son los beneficios de celebrar este día?
Conectar con espacios inclusivos y experiencias distintas
Viajar en el Día de los Zurdos puede ser una oportunidad para reconocer, aprender y compartir experiencias únicas. Existen espacios culturales que promueven la diversidad, desde museos interactivos hasta ferias de inclusión donde se destacan habilidades distintas.
Rutas y destinos con sentido gracias a Rápidos de Colima
Durante agosto, Rápidos de Colima promueve el respeto a la diversidad a través de rutas que facilitan el acceso a espacios de conocimiento, recreación e inclusión. Se recomienda planear visitas a ciudades donde se organizan actividades especiales o lugares que celebran la identidad y la creatividad de sus habitantes.
Destinos turísticos para conmemorar el Día de los Zurdos
Colima capital: espacios culturales y educación inclusiva
La capital del estado es hogar de instituciones como el Museo Regional de Historia y el Centro Estatal de las Artes, donde se desarrollan actividades culturales, charlas sobre neurodiversidad y dinámicas sensoriales. Estos espacios permiten a los visitantes comprender la percepción desde otras perspectivas.
Comala: creatividad, arte y expresión alternativa
El Pueblo Mágico de Comala es ideal para honrar la diversidad. Desde talleres de pintura hasta recorridos por el Centro Cultural Nogueras, este destino invita a expresar la identidad de forma libre. Es perfecto para quienes buscan inspiración, inclusión y belleza natural.
Manzanillo: playa y reflexión con perspectiva humana
Además de disfrutar del mar, el Malecón del Espíritu Santo en Manzanillo alberga murales y mensajes que visibilizan temas sociales y de equidad. Durante esta semana, se pueden encontrar muestras artísticas itinerantes que promueven los derechos de grupos minoritarios, incluidas personas zurdas.
Preguntas frecuentes sobre el Día de los Zurdos
¿Cuándo se celebra el Día de los Zurdos?
El 13 de agosto de cada año. La fecha fue establecida por el Left-Handers Club para promover la inclusión y los derechos de las personas zurdas.
¿Dónde se realizan actividades conmemorativas?
Los eventos suelen desarrollarse en centros culturales, espacios educativos o iniciativas independientes. En Colima, se recomienda revisar la programación de instituciones como la Casa de la Cultura de Colima o colectivos de inclusión.
¿Por qué viajar en esta fecha?
Porque al viajar se abren espacios de conversación, aprendizaje y convivencia con otras realidades. Celebrar el Día de los Zurdos es también reconocer la riqueza de ser diferentes.
Rápidos de Colima: Rutas inclusivas para celebrar la diversidad
En Rápidos de Colima, creemos que la movilidad debe ser tan diversa como las personas que viajan. Por eso, conectamos ciudades, pueblos y experiencias pensadas para todos, sin distinción. Este Día de los Zurdos, haz un viaje que reconozca lo que te hace único.
Con Rápidos de Colima, podrás comprar tu boleto de autobús desde la app o por nuestro sitio web. Viaja con comodidad, viaja con confianza, viaja con Rápidos de Colima.