El Día Mundial de las Playas se celebra el 18 de septiembre en más de 90 países. Fue impulsado en 1986 por la organización Ocean Conservancy, que promovió limpiezas internacionales de costas con la participación de voluntarios. Desde entonces, se ha convertido en una jornada clave para sensibilizar sobre el cuidado de mares y litorales.
En México, la conmemoración cobra especial relevancia por la gran riqueza de sus costas. Colima, con su acceso directo al Pacífico, se posiciona como un punto estratégico para actividades ambientales y turísticas que refuerzan la importancia de mantener limpias las playas.
¿Por qué es importante el Día Mundial de las Playas?
El Día Mundial de las Playas busca reducir la contaminación marina y promover hábitos responsables entre viajeros, pescadores, empresas y comunidades. Su importancia radica en:
- Conservar la biodiversidad marina.
- Evitar el deterioro de los arrecifes y ecosistemas costeros.
- Promover un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
- Crear conciencia en nuevas generaciones sobre el valor de los océanos.
¿Quién participa en esta celebración?
En Colima y otros estados costeros, participan:
- Escuelas y universidades con programas de educación ambiental.
- Empresas turísticas y de transporte como Rápidos de Colima, que conectan a los viajeros con estos destinos.
- Organizaciones ambientales y voluntarios locales.
- Autoridades municipales y estatales que promueven campañas de limpieza.
Experiencias de turismo responsable en el Día Mundial de las Playas
Además de su importancia ambiental, el Día Mundial de las Playas es una oportunidad para viajar, aprender y disfrutar de entornos naturales. Las actividades turísticas se convierten en un puente entre la recreación y la conservación.
¿Dónde celebrar el Día Mundial de las Playas en Colima?
Colima ofrece playas de gran belleza que son perfectas para conmemorar este día:
- Manzanillo: la “Capital Mundial del Pez Vela” ofrece playas como Miramar y Santiago, ideales para practicar surf, natación y paseos en lancha. Además, es un destino con constante participación en limpiezas costeras.
- Tecomán: playas como El Real y Pascuales son escenarios donde se realizan programas de protección de tortugas marinas, muy ligados a la educación ambiental juvenil.
- Armería: con playas tranquilas como El Paraíso, es ideal para viajeros que buscan combinar descanso con actividades de voluntariado ambiental.
¿Cuáles son los beneficios de visitar estas playas?
Viajar a estas playas durante el Día Mundial de las Playas ofrece beneficios tanto personales como colectivos:
- Disfrutar de playas más limpias y seguras.
- Contribuir al cuidado del medio ambiente.
- Participar en actividades culturales, deportivas y gastronómicas.
- Fortalecer la economía local mediante el turismo sostenible.
Manzanillo y el Día Mundial de las Playas
Manzanillo, uno de los principales destinos turísticos de Colima, es un lugar emblemático para conmemorar esta fecha. Su puerto es reconocido internacionalmente y sus playas combinan ecoturismo, cultura y deporte.
Actividades ambientales y culturales en Manzanillo
En el marco del Día Mundial de las Playas, se organizan actividades como:
- Jornadas de limpieza en playas de alta afluencia turística.
- Talleres sobre reciclaje y reducción de plásticos.
- Charlas sobre conservación marina en escuelas y centros comunitarios.
Turismo y gastronomía en Manzanillo
Además de su compromiso ambiental, Manzanillo ofrece:
- Deliciosos platillos a base de mariscos frescos.
- Paseos en yate para observar el atardecer en la bahía.
- Eventos deportivos como torneos de pesca del pez vela.
Viajar con Rápidos de Colima hacia Manzanillo garantiza accesibilidad y comodidad, conectando a los viajeros con la belleza natural y cultural de la región.
Tecomán y la protección de tortugas marinas
El municipio de Tecomán es famoso por sus playas ideales para surfistas y amantes del turismo ecológico. Aquí, la celebración del Día Mundial de las Playas adquiere un significado especial gracias a los programas de conservación de tortugas marinas.
Experiencias únicas en Tecomán
Durante este día, los visitantes pueden:
- Participar en la liberación de tortugas marinas al mar.
- Disfrutar de la tranquilidad de playas como Pascuales y El Real.
- Sumarse a proyectos comunitarios que promueven la conservación.
¿Por qué visitar Tecomán en el Día Mundial de las Playas?
La experiencia combina naturaleza, educación y aventura. Además, los jóvenes encuentran en estas playas un espacio ideal para convivir y aprender sobre el impacto del turismo responsable.
Colima capital: punto de partida hacia las playas
Aunque la ciudad de Colima capital no está en la costa, su ubicación estratégica la convierte en el punto de conexión ideal hacia destinos como Tecomán y Manzanillo.
Cultura y turismo en Colima capital
Los viajeros pueden aprovechar para visitar:
- El Museo Regional de Historia de Colima.
- El Jardín Libertad, con su emblemático quiosco.
- Monumentos históricos que enriquecen la experiencia cultural antes de llegar a la playa.
Rapidos de Colima: la mejor ruta hacia las playas
Desde Colima capital, Rápidos de Colima conecta a los turistas con los principales destinos de playa. Viajar en autobús permite ahorrar tiempo, reducir el impacto ambiental y disfrutar de trayectos seguros y cómodos.
Cómo celebrar el Día Mundial de las Playas de forma responsable
El Día Mundial de las Playas invita no solo a disfrutar, sino también a actuar. Cada viajero puede aportar al cuidado de los océanos con acciones sencillas.
¿Qué puedes hacer como viajero?
- Evitar dejar basura en la arena.
- Reutilizar botellas y bolsas en lugar de usar plásticos desechables.
- Respetar la flora y fauna marina.
- Participar en limpiezas organizadas por comunidades locales.
Turismo responsable con Rápidos de Colima
Elegir Rápidos de Colima como medio de transporte también forma parte de la celebración responsable. Los viajes colectivos en autobús reducen la huella de carbono y fomentan la movilidad sostenible.
Día Mundial de las Playas: un llamado a la acción
El Día Mundial de las Playas es mucho más que una fecha en el calendario. Representa la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones, disfrutar de los destinos costeros y fortalecer la relación entre turismo, cultura y medio ambiente.
En Colima, destinos como Manzanillo, Tecomán y Armería ofrecen experiencias que combinan diversión, conservación y aprendizaje. Y con Rápidos de Colima, los viajeros cuentan con la mejor opción para llegar a estos espacios de manera accesible y segura.
Con Rápidos de Colima, podrás comprar tu boleto de autobús desde la app o por nuestro sitio web. Viaja con comodidad, viaja con confianza, viaja con Rápidos de Colima.
 
															